Ir al contenido principal

Microespacio: Marsupiales en Chile

Los invito a escuchar este microespacio sobre los Marsupiales en Chile.

Se trata de un programa radial que fue emitido el día lunes 02 de mayo de 2011, por la radio Doña Inés (www.rdifm.cl), 88.5 FM.

El microespacio forma parte del programa Interlíneas, conducido por el Sr. Emilio Muñoz quién, gentilmente facilitó la grabación para que todos ustedes pudieran escuchar nuevamente este interesante programa.

Contiene conversación y música relacionada con el medio ambiente.

Los invito a comentar lo que allí se plantea.

Un abrazo a todos los que me siguen en esta cruzada.


(duración aproximada 20 minutos)


Thylamys elegans ~ yaca o marmosa elegante
Foto extraída de Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Thylamys_elegans).
Autor: Yamil Hussein E.
~ . ~

-------------------------------------------------------------------------------------------------

@Microespacio: Marsupiales en Chile / Ambiente Regional 2011 / Por Patricio Pellet G.

-------------------------------------------------------------------------------------------------

IdeaWildAgradecimiento especial a IdeaWild por otorgar los equipos para desarrollar este proyecto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Flora nativa urbana

Olivillo, árbol nativo, nombre científico: Aextoxicon punctatum Recuperar la flora podría ser un objetivo para nosotros, también, para nuestras comunidades, ni que hablar de la vegetación. En esta ocasión veremos la primera -la flora-, enfocándonos en el área urbana. En un post anterior, ya me referí a la flora urbana , por lo que, éste vendría siendo una continuación. Cuando digo flora, me estoy refiriendo a nuestra flora nativa, incluso a la flora endémica, o sea, aquella que se desarrolló, producto de la evolución, en el área / espacio geográfico dónde vivimos, donde se encuentra instalada nuestra ciudad, dónde está construida nuestra propia casa.

Programa 13: "La comuna de Hualpén como ejemplo para entender el urbanismo y su aporte ambiental"

Invitado : Señor Carlos Román C. , Arquitecto, Master en Medio Ambiente Urbano y Sostenibilidad, Asesor Urbanista de la Ilustre Municipalidad de Hualpén. Presentación del Programa * La lista se encuentra en orden alfabético (la introducción está al final de la lista). [p1311]= (p13):programa 13, (11):pregunta 1.1. * ¿Necesita bajar el audio? visite: https://archive.org/details/Programa13LaComunaDeHualpnComoEjemploParaEntenderElUrbanismoYSu Introducción El urbanismo o “el arte de planear ciudades” es una disciplina que, en general, tiene por objetivo entregar los fundamentos que permiten resolver los problemas que enfrentan las ciudades, relacionados tanto con su configuración física, como con la dinámica de las actividades económicas y sociales que se desarrollan en ellas. La nueva comuna de Hualpén enfrenta entre otros desafíos el desarrollarse sustentablemente, lo cual involucra, el crecimiento armónico de la ciudad, la operación de una gran zo...

Líquenes y contaminación atmosférica

Los líquenes , aunque muchos los consideran un tipo más de plantas, resultan ser organismos totalmente diferentes, no son plantas, son seres complejos, resultado de una asociación estable entre dos o más seres vivos (simbiosis): un hongo y un alga , y, en ocasiones, se suma una cianobacteria al conjunto. En este micro ecosistema, como lo denominan algunos, al hongo se le da el nombre de Micobionte y al alga o cianobacteria el de Fotobionte . [ clic para continuar ]